Materiales y texturas: Sensaciones y Juegos de Luz

¿Buscas ideas para tu nuevo proyecto? Qué aspectos tener en cuenta para decidir cómo quieres que sea tu vivienda.

¿Buscas ideas para tu nuevo proyecto? Qué aspectos tener en cuenta para decidir cómo quieres que sea tu vivienda.

La elección de los materiales, sus texturas y su relación con la luz, generarán las sensaciones y experiencias para tu bienestar en casa. Probablemente estás buscando ejemplos de lo que comercialmente se han divulgado, como una serie de estilos que figuran en tu imaginario: “nórdico, mediterráneo, industrial, urbano etc.” pero la arquitectura no se trata de reproducir los “paquetes” que están de moda, sino no de generar espacios únicos que emocionen. Para conseguirlo, necesitas formar equipo con nosotros, ya que como profesionales de la arquitectura conocemos las claves.

En este artículo, vamos a explorar las herramientas originales con las que trabajamos y cómo las texturas de los materiales afectan nuestra percepción del espacio.

Los materiales y las texturas aportan carácter y profundidad a los diseños arquitectónicos. Desde la suavidad del yeso hasta la rusticidad del ladrillo expuesto, cada material tiene su propia historia y su forma de interactuar con el entorno. Estas características táctiles y visuales pueden evocar emociones y sensaciones específicas:

Materiales como la madera o el corcho crean una atmósfera íntima, cálida y acogedora. Su textura natural invita a tocar y, a menudo, produce una sensación de bienestar.

El vidrio y el acero, por otro lado, ofrecen una estética más industrial, un ambiente frío y moderno. Su acabado liso y pulido refleja la luz de manera diferente, generando una sensación de amplitud y modernidad.

Y materiales como la piedra o el hormigón con acabados rugosos aportan un sentido de autenticidad y conexión con la naturaleza. Estas texturas pueden transportar al observador a entornos más naturales o tradicionales, más rústicos y orgánicos.

Para una buena elección de materiales dentro de un proyecto, no solo es importante saber qué sensaciones queremos generar con ellos. Otro punto a destacar es la elección de materiales cercanos y sostenibles, ya que fomenta un diseño más consciente y respetuoso con el entorno. Los materiales locales de proximidad y reciclados ofrecen diferentes texturas y contribuyen a reducir la huella de carbono.

Juegos de Luz

La forma en que la luz interactúa con los materiales puede transformar un espacio por completo. La luz natural y artificial puede resaltar o suavizar sus características, creando diferentes atmósferas. Aquí es donde el diseño se vuelve realmente creativo.

La posición de las aberturas en un edificio puede hacer que la luz natural del sol se filtre de maneras sorprendentes, resaltando las texturas de los materiales, haciendo que un espacio parezca diferente a lo largo del día.

También es importante observar cómo los diferentes materiales reflejan la luz de manera intensa, generando juegos de reflejos y sombras que pueden llegar a ser muy dinámicos.

Las Celosías

Mezclando estos conceptos, aparece otro elemento a tener en cuenta a la hora de diseñar nuestros proyectos, como son las celosías.

Las celosías son un recurso arquitectónico que ha ganado popularidad en el diseño contemporáneo. Estas estructuras no solo aportan un elemento estético, sino que también juegan un papel fundamental en el control de la luz y la privacidad, creando, además, patrones de sombra que pueden transformar la atmósfera de un espacio a lo largo del día.

Pueden crear un diálogo entre el interior y el exterior. Además de su función práctica, las celosías aportan una textura visual que enriquece la fachada de un edificio. Dependiendo del material y el diseño, pueden parecer ligeras y etéreas o robustas y sólidas, añadiendo capas de complejidad al diseño.

Al jugar con la luz y los materiales, los arquitectos podemos transformar espacios ordinarios en lugares extraordinarios. Las celosías, como un recurso versátil, ofrecen oportunidades únicas para explorar esta interacción, brindando belleza, funcionalidad y un profundo sentido de conexión con el entorno.

Si estás planeando reformar o construir tu vivienda o local, entender como combinar materiales y colores con la luz te ayudará a obtener resultados armónicos y visualmente atractivos. Contáctanos, con nuestra experiencia podemos ayudarte a ordenar esas ideas guiándote de principio a fin para lograr un diseño atractivo, funcional y sostenible. La elección de materiales y texturas es fundamental para crear espacios funcionales, confortables y visualmente atractivos. Las opciones disponibles hoy en día son infinitas, y elegir las adecuadas dependerá de tus gustos personales, necesidades y el tipo de atmósfera que deseas crear. ¿Qué materiales te atraen más? ¿Estás listo para hacer que tu espacio se transforme en algo único? ¡Es el momento de empezar a pensar en ello!

Quizá te interese:

MORE ARCHITECTURE & BUILDING

12/02/2025
¿Buscas ideas para tu nuevo proyecto? Qué aspectos tener en cuenta para decidir cómo quieres que sea tu vivienda.
18/02/2025
¿Estás buscando rentabilizar tu segunda residencia o la de tus clientes convirtiéndola en una atractiva opción de alquiler turístico?
08/09/2024
¿rehabilitar una casa o edificio antiguo o construir obra nueva? En rehabilitación, la arquitectura gestiona capas de historia que pueden aportar un espíritu único a los espacios.
Ir al contenido